Licenciada en Bellas Artes, con maestría en Estudios feministas de la Universidad Complutense de Madrid, máster en Museología del Instituto Iberoamericano de Museología; gestiono y promociono proyectos culturales que abordan problemáticas contemporáneas, desde redes internacionales, perspectivas feministas y colaborativas.
En 2017 obtuve una beca de la Comunidad de Madrid gracias a la cual desarrollé en 2018 el proyecto femArtNet-mapping Medellín, con el apoyo de Acción Cultural Española. Ese mismo año fui representante de la Corporación Platohedro (Colombia) en la red internacional Next-Gen, de la fundación Prince Claus (Países Bajos). He formado parte de proyectos colaborativos y editoriales en documenta fifteen (2022) dentro de la red Arts Collaboratory.
Como gestora he desarrollado y colaborado con diferentes proyectos independientes e institucionales (Ministerio de Cultura de España, Ministerio de Cultura de Colombia, Alcaldía de Medellín…), dando acompañamiento a artistas y a procesos artísticos en ferias, festivales, exposiciones y programas públicos como en Matadero Madrid, Museo de Artes Decorativas de Madrid, Museos del Banco de la República de Colombia, Museo de Antioquia, galería Colombo Americano, Balmaceda Arte Joven de Chile o el Museo de Arte Moderno de Medellín, entre otros.
Como escritora y editora he participado en proyectos editoriales y publicaciones de Doze Magazine, Curador Magazine, Efímera Revista, Estudio Chus Burés (España), Power to the Commons (Colombia-Senegal) o Platohedro (Colombia).
